OBJETIVOS Lograr que los alumnos comprendan claramente la necesidad, significado y aspectos de un sistema de gestión eficiente en términos ambientales y de protección de los trabajadores. •Introduzcan en su filosofía profesional los conceptos de una gestión ambiental para el logro de sus objetivos en su relación con los procesos, en el control de calidad •Integren y manejen con solvencia las principales herramientas para una gestión eficiente en respeto a los requerimientos actuales de las ciencias ambientales y de Higiene y Seguridad en el Trabajo. •Reconozcan la importancia de la incorporación de una gestión ambiental dentro del proceso productivo y constructivo en pos de la obtención de productos con validación ambiental, tanto en lo ecológico, económico y social. •Conozcan los principios de la higiene y seguridad en el trabajo y la responsabilidad civil y penal en su futura actuación profesional. •Diferencien claramente los conceptos de Higiene y Seguridad Alimentaria respecto de los de Higiene y Seguridad en el Trabajo. •Conozcan los elementos de organización, metodologías y normativas que son hoy partes constitutivas de un estudio integral de EIA y que se suman a la tecnología específica de producción del bien o del servicio en cuestión. •Adquieran los conocimientos básicos para que, como futuros profesionales, intervengan en equipos multi e interdisciplinarios para enfrentar con rigor el desafío técnico y científico que supone la participación en la realización de un estudio de impactos ambientales. •Adquieran y hagan propio el concepto de que el cuidado del ambiente laboral en el que se desempeñan los trabajadores y el Medio Ambiente constituyen una Inversión y no un Costo para las empresas. De este modo se busca que los alumnos egresen con bases adecuadas para insertarse y desempeñarse con eficacia en el mundo laboral actual.
CONCEPTO FUNDAMENTAL: Dar las herramientas al alumnado para que incorpore, como concepto fundamental, que los recursos destinados a las mejoras en Salud y Seguridad Ocupacional y en el cuidado del Medio Ambiente, son una INVERSIÓN y NO un COSTO.
- Profesor Editor: BENAVIDES MARIA ELENA