Ejercicio 14 TP
de LOPEZ LUCIANO FEDERICO - Hola, simplemente no entiendo cómo funciona lo de la autocorrelación. Qué sentido tiene autocorrelacionar una señal que ya recibí?A qué se refiere con mejorar la resolución?Estoy medio perdido con esto, si alguien me puede dar una mano se lo agradeceré. Gracias!
Re: Ejercicio 14 TP
de Pandolfo Lucas Hernan - Creo que se refiere al hecho de que si autocorrelacionas la chirp, el resultado es algo parecido a una sinc muy angosta. Entonces pasas de un pulso muy ancho (la chirp) a uno muy angosto. Es decir que el radar emite una chirp ancha, pero la puede estudiar como si hubiera emitido un pulso muy angosto.
Re: Ejercicio 14 TP
de Azcueta Mario - El sentido es este: tu radar manda una chirp, esta viaja hasta llegar al suelo. Como la antena tiene una inclinacion, la onda electromagnetica va llegando a diferentes partes del suelo a diferentes tiempos. Podés pensar que cada punto del suelo actúa reflenado esta onda, con lo cual lo que recibís son un monton de ecos (infinitos) de diferentes puntos del suelo. Los ecos de puntos más alejados del radar llegan más tarde que los de puntos más cercanos.
Suponete en un modelo simple y no real que mandas la chirp c(t) y solo 3 puntos del suelo la reflejan, entonces lo que recibis es:
r(t)=c(t-t1)+c(t-t2)+c(t-t3)
donde t1,2,3 son los retardos de cada punto del suelo, supongamos que son 1,2 y 3 segundos por ej.
Al hacer las correlaciones, como es un operador linear, tenes la señal s(t):
s(t)=p(t-t1)+p(t-t2)+p(t-t3)
donde p(t) es la funcion de autocorrelacion de la chirp.
Supone que cada c(t) duraba 10 segundos, como entre los retardos tenes solo 1 segundo de diferencia, en r(t) no podes distinguir cada eco en particular.
Ahora supone que cada p(t) dura 0.01 segundos (seria el ancho del lobulo ppal de la autocorrelacion), entonces en s(t) SI podes distinguir tus ecos individuales. Por lo tanto podes distinguir los 3 puntos del suelo que dieron lugar a tus ecos, y mejoró tu resolución espacial.
Suponete en un modelo simple y no real que mandas la chirp c(t) y solo 3 puntos del suelo la reflejan, entonces lo que recibis es:
r(t)=c(t-t1)+c(t-t2)+c(t-t3)
donde t1,2,3 son los retardos de cada punto del suelo, supongamos que son 1,2 y 3 segundos por ej.
Al hacer las correlaciones, como es un operador linear, tenes la señal s(t):
s(t)=p(t-t1)+p(t-t2)+p(t-t3)
donde p(t) es la funcion de autocorrelacion de la chirp.
Supone que cada c(t) duraba 10 segundos, como entre los retardos tenes solo 1 segundo de diferencia, en r(t) no podes distinguir cada eco en particular.
Ahora supone que cada p(t) dura 0.01 segundos (seria el ancho del lobulo ppal de la autocorrelacion), entonces en s(t) SI podes distinguir tus ecos individuales. Por lo tanto podes distinguir los 3 puntos del suelo que dieron lugar a tus ecos, y mejoró tu resolución espacial.
Re: Ejercicio 14 TP
de LOPEZ LUCIANO FEDERICO - Ahhh ahí me quedó mucho más claro. Gracias a todos por las respuestas