Diseño de FIR mediante Kaiser
de Husain Santiago - Hola, estoy obteniendo unos resultados erróneos al diseñar los filtros FIR para el punto 4 con una ventana de Kaiser. Concretamente, mis requisitos son:
1) w_corte = 0.36pi (frec. de corte del filtro)
2) delta_w = 0.08pi, porque uso que ws = 0.4pi (frecuencia de la banda de supresión) y wp = 0.32pi (ancho de la banda de paso)
3) A = 70dB (atenuación en la banda de supresióń)
De la página 476 del Schafer saqué que:
beta = 6.755
M = 108
Ahora, cuándo voy a poner éstos parámetros en el fdatool, me da una respuesta en frecuencia muuuy alejada de las especificadas.
Si quiero obtener lo que necesito, tengo que aumentar el M a 10000.
Entonces, no sé cuál es el error que estoy cometiendo.
Agradecería cualquier ayuda,
Santiago.
1) w_corte = 0.36pi (frec. de corte del filtro)
2) delta_w = 0.08pi, porque uso que ws = 0.4pi (frecuencia de la banda de supresión) y wp = 0.32pi (ancho de la banda de paso)
3) A = 70dB (atenuación en la banda de supresióń)
De la página 476 del Schafer saqué que:
beta = 6.755
M = 108
Ahora, cuándo voy a poner éstos parámetros en el fdatool, me da una respuesta en frecuencia muuuy alejada de las especificadas.
Si quiero obtener lo que necesito, tengo que aumentar el M a 10000.
Entonces, no sé cuál es el error que estoy cometiendo.
Agradecería cualquier ayuda,
Santiago.
Re: Diseño de FIR mediante Kaiser
de MOLINARI PABLO FRANCISCO - Tuve exactamente el mismo problema.
Diseñé un pasaaltos con la ventana de Kaiser, con los datos del Shafer, y me quedaron parecidos a los tuyos...
Lo que me pasó a mi es que cuando le apliqué este pasaaltos a la señal, el resultado fue que si bien me atenuó un poco las bajas frecuencias, estas seguían siendo de gran amplitud... Luego aumenté bastante el ancho de la ventana (o sea M), y la cosa mejoró... asi que en definitiva... ME SUMO A TU CONSULTA!!!
Diseñé un pasaaltos con la ventana de Kaiser, con los datos del Shafer, y me quedaron parecidos a los tuyos...
Lo que me pasó a mi es que cuando le apliqué este pasaaltos a la señal, el resultado fue que si bien me atenuó un poco las bajas frecuencias, estas seguían siendo de gran amplitud... Luego aumenté bastante el ancho de la ventana (o sea M), y la cosa mejoró... asi que en definitiva... ME SUMO A TU CONSULTA!!!
Re: Diseño de FIR mediante Kaiser
de PELLE PATRICIA ALEJANDRA - Me parece que el exceso de problemas que están teniendo es por intentar hacer un diseño de ventaneo con la ventana más complicada que pudieron encontrar. Como docentes estamos obligados a preguntarles por qué habiendo métodos más sencillos para diseñar filtros eligieron el más complicado. Si yo veo que mi televisor no está andando, primero me fijo si está enchufado y sólo después me pongo a desarmarlo, verdad? Bueno, apliquen acá el mismo criterio. SÓLO SI ES NECESARIO POR ALGÚN MOTIVO MUY IMPORTANTE PUEDEN USAR VENTANA DE KAISER. Y ESE MOTIVO TIENE QUE ESTAR CORRECTAMENTE JUSTIFICADO EN FORMA ESCRITA. Es decir, mostrar con otro tipo de ventana cómo daba, y porqué luego tuvieron que usar Kaiser en lugar de el diseño sencillo. Saludos,
Patricia
Patricia