TP 1 ejercicio 18
de SAPUPPO DURANTE JESSICA ROSARIO - Buen día, me surgió una duda al momento de despejar los números complejos en el ítem a), donde piden escribir el conjunto de INT(A ^B), adjunto mi resolución con una flecha indicando donde esta mi duda. Gracias desde ya!
![](https://campusold.fi.uba.ar/pluginfile.php/419300/mod_forum/attachment/306688/WhatsApp%20Image%202021-04-19%20at%2012.43.47%20%282%29.jpeg)
![](https://campusold.fi.uba.ar/pluginfile.php/419300/mod_forum/attachment/306688/WhatsApp%20Image%202021-04-19%20at%2012.43.47%20%282%29.jpeg)
Re: TP 1 ejercicio 18
de FARI JULIAN - Buenas tardes.
Te cuento el planteo no es correcto, porque llevas de 3 condiciones que tiene que cumplir la intersección:
|z-i| mayor o igual a 1
|z-i| menor o igual a 3
|z-2i| menor o igual a 2
Terminás con 2 que no son las mismas. Hay un error de despeje también (porque el 2 que estaba dividiendo no lo elevastes al cuadrado).
Te suguiero que:
Grafiques con compás las 3 circunferencias y luego sombrees la intersección de A con B
Luego para hallar el interior, puedes hacerlo quitandole "el borde", o sea los elementos del conjunto intersección en los que no existe una bola centrada en ellos que quede incluída en la intersección.
En la práctica, muchas veces implica el cambio de signo "menor o igual" por "menor" a secas y lo mismo para mayor, pero eso es cierto en este caso pero no en general.
Te cuento el planteo no es correcto, porque llevas de 3 condiciones que tiene que cumplir la intersección:
|z-i| mayor o igual a 1
|z-i| menor o igual a 3
|z-2i| menor o igual a 2
Terminás con 2 que no son las mismas. Hay un error de despeje también (porque el 2 que estaba dividiendo no lo elevastes al cuadrado).
Te suguiero que:
Grafiques con compás las 3 circunferencias y luego sombrees la intersección de A con B
Luego para hallar el interior, puedes hacerlo quitandole "el borde", o sea los elementos del conjunto intersección en los que no existe una bola centrada en ellos que quede incluída en la intersección.
En la práctica, muchas veces implica el cambio de signo "menor o igual" por "menor" a secas y lo mismo para mayor, pero eso es cierto en este caso pero no en general.
Re: TP 1 ejercicio 18
de SAPUPPO DURANTE JESSICA ROSARIO - Gracias por contestar!, El dibujo ya lo hice, pero quisiera saber como expresarlo analiticamente, no puedo intersecar las condiciones, no? Como tendria que dejarlo expresado?